- -65%

Todos nuestros objetos solo en régimen de alquiler. El coste del alquiler es el 35% de su precio.
Precioso conjunto de tocador. Espejo de mano y dos cepillos.
Buen estado de conservación. Las fotos son la mejor descripción de este conjunto antiguo art déco.
Ref. Exp. Tocador nº 32 Más objetos similares aquí: TOCADOR
Algo más sobre el arte ART DÉCO: El art déco1 (castellanizado art decó) fue un movimiento de diseño popular a partir de 1920 hasta 1939 (cuya influencia se extiende hasta la década de 1950 en algunos países) que influyó a las artes decorativas mundiales tales como arquitectura, diseño interior y diseño gráfico e industrial; también a las artes visuales tales como la moda, pintura, grabado, escultura y cinematografía.
Después de la Exposición Universal de 1900 de París, varios artistas franceses (Hector Guimard, Eugène Grasset, Raoul Lachenal, Paul Follot, Maurice Dufrène y Émile Decour) formaron un colectivo formal dedicado a las artes decorativas de vanguardia. En 1925 organizaron la Exposition Internationale des Arts Décoratifs et Industriels Modernes en París, y se llamaron a sí mismos los modernos; en realidad, el término art déco se acuñó en la retrospectiva titulada «Les Années 25», llevada a cabo en París en el Musée des Arts Décoratifs (Museo de Artes Decorativas) del 3 de marzo al 16 de mayo de 1966;2 el término es, por tanto, un apócope de la palabra francesa décoratif. En el ámbito castellanohablante, la RAE lo ha normalizado como art déco, con la tilde en la «e».3wikipedia.
Precioso conjunto de tocador. Espejo de mano y dos cepillos.
Buen estado de conservación. Las fotos son la mejor descripción de este conjunto antiguo art déco.
Ref. Exp. Tocador nº 32 Más objetos similares aquí: TOCADOR
Algo más sobre el arte ART DÉCO: El art déco1 (castellanizado art decó) fue un movimiento de diseño popular a partir de 1920 hasta 1939 (cuya influencia se extiende hasta la década de 1950 en algunos países) que influyó a las artes decorativas mundiales tales como arquitectura, diseño interior y diseño gráfico e industrial; también a las artes visuales tales como la moda, pintura, grabado, escultura y cinematografía.
Después de la Exposición Universal de 1900 de París, varios artistas franceses (Hector Guimard, Eugène Grasset, Raoul Lachenal, Paul Follot, Maurice Dufrène y Émile Decour) formaron un colectivo formal dedicado a las artes decorativas de vanguardia. En 1925 organizaron la Exposition Internationale des Arts Décoratifs et Industriels Modernes en París, y se llamaron a sí mismos los modernos; en realidad, el término art déco se acuñó en la retrospectiva titulada «Les Années 25», llevada a cabo en París en el Musée des Arts Décoratifs (Museo de Artes Decorativas) del 3 de marzo al 16 de mayo de 1966;2 el término es, por tanto, un apócope de la palabra francesa décoratif. En el ámbito castellanohablante, la RAE lo ha normalizado como art déco, con la tilde en la «e».3wikipedia.