• -65%
  • Nuevo
astrolabio-naval
search
  • astrolabio-naval
  • Náutico - Naval - Marítimo
  • Náutico - Naval - Marítimo
  • Náutico - Naval - Marítimo
  • Náutico - Naval - Marítimo
  • Náutico - Naval - Marítimo
  • Náutico - Naval - Marítimo
astrolabio-naval Náutico - Naval - Marítimo Náutico - Naval - Marítimo Náutico - Naval - Marítimo Náutico - Naval - Marítimo Náutico - Naval - Marítimo Náutico - Naval - Marítimo
astrolabio-naval

Astrolabio. Instrumento naval. Atrezzo marítimo de cine.

Astrolabio nº 4
3 artículo
59,00 €
20,65 €65% de descuento
Impuestos excluidos

Todos nuestros objetos solo en régimen de alquiler. El coste del alquiler es el 35% de su precio.

Instrumento naval. Réplica de astrolabio del siglo XVI. Fabricado en precioso metal bronceado.

Totalmente útil en navegación marítima.

Pueden verse las medias en las fotos presentadas.

Ref. Astrolabio nº 4     Si quiere conocer diferentes términos marítimos puede consultarlos aquí. Vocabulario naval.

Etimológicamente astrolabio proviene del griego “astron” que significa astro, y “lambano”  que significa alcanzar, buscar, es decir, que astrolabio significa: buscador de astros. Podría considerársele la joya matemática de la astronomía.

El invento del astrolabio se atribuye a Diógenes Laercio, aunque otros estudiosos opinan que fue Ptolomeo el inventor del mismo. Tras caer en desuso, el astrolabio volvió a ser utilizado por los astrónomos árabes. El califa Al Mamun los reunió en la casa de la sabiduría de Bagdad en la primera mitad del siglo X. El más antiguo del mundo fue construido por Nastulus hacia el año 927 y se conserva en el Museo Nacional de Kuwait.

Este astrolabio es una réplica del fabricado por Gualterius Arsenius de Lovaina a finales del siglo XVI, y el material utilizado es metal bañado bronce. La base es de madera y lleva la siguiente inscripción "Astrolabio siglo XVI".

TÉRMINOS NAVALES, VOCABULARIO MARÍTIMO: