

Todos nuestros objetos solo en régimen de alquiler. El coste del alquiler es el 35% de su precio.
El metal vuelve a ser tendencia en cuanto a decoración de casas se refiere. El oro, la plata y el hierro se sitúan entre los elementos de moda más solicitados del momento. Las revistas de moda y decoración apuntan a que las decoraciones de las casas siempre presentarán una imagen metálica con toques cálidos.
Los metales son objetos modernos perfectos para aportar personalidad a rincones de la vivienda pero con el paso de tiempo van perdiendo sus características y su apariencia deja de ser tan brillante para adquirir una imagen más apagada. Pero si esto ocurre, ¿sabes cómo se puede devolver el brillo a estos objetos?
Para limpiar los metales, existe una gran cantidad de productos en el mercado que apuestan por lo químico para dejar como nuevos los elementos fabricados en metal. Esta opción suele ser muy eficaz aunque también agresiva para ciertos objetos. En AntiguoRincon.com te proponemos opciones más naturales con las que dejar los metales como nuevos.
El oro tampoco se libra del paso del tiempo y necesita de un cuidado continuo. La fusión del bicarbonato de sodio y el jabón natural líquido es uno de los remedios más utilizados desde siempre. Por otro lado, también se puede crear una pasta a base de harina, vinagre blanco y sal con la que frotar los artículos hasta conseguir el brillo deseado.
Truco: Poner las joyas de oro (pendientes, collares, anillos…) durante una hora en jugo de limón devolverá el resplandor a las mismas.
Truco: Meter las joyas en un cazo con agua caliente, un poco de sal y unas gotas de jabón líquido consigue una limpieza total en tiempo récord.
Como anécdota, los candelabros que aparecen en las películas de época son casi siempre de bronce.
Truco: Para los más modernos también existe la opción del kétchup. Unas gotas de tomate frito y un frotado suave devolverán el brillo completo al bronce.
La potencia de los componentes del limón resulta excelente para limpiar objetos de latón. Por otra parte, si se necesita actuar sobre un área de gran tamaño se debe mezclar el zumo de limón junto con bicarbonato de sodio hasta conseguir una masa densa y consistente.
Truco: Instrumentos de viento como la tuba o la trompeta suelen estar fabricados con latón. Los músicos encontrarán en el limón su gran aliado.
El estaño se crea tras fusiones plomo, cobre, bismuto y antimonio. En un principio su color es gris claro pero con el paso del tiempo se produce la oxidación y adquiere un color mucho más oscuro.
Truco: Un antimanchas natural perfecto es el agua restante tras cocer cebollas.
Truco: Si las manchas son muy persistentes y necesitan algo más que el vinagre, la solución pasa por dejar el objeto en cuestión en un recipiente sumergido en refresco de cola.
Truco: El kétchup también funciona con el aluminio, poniendo una fina capa sobre el objeto que se quiera y dejándola actuar unos 15 minutos se consigue un resultado óptimo.
En AntiguoRincon.com estamos enamorados del pasado y estamos dispuestos a enamorarte a ti también. Te invitamos a visitar nuestra web llena de objetos antiguos con los que llenar tu hogar de recuerdos e historia. ¡Te esperamos!
Documentalistas de AntiguoRincon.com
¿Quieres publicar tus artículos o trabajos con tus datos para darte a conocer en nuestro Blog de AntiguoRincon.com? Envíanoslos a antiguorincon@gmail.com
Miles de personas nos visitan semanalmente.