- -65%

Todos nuestros objetos solo en régimen de alquiler. El coste del alquiler es el 35% de su precio.
Gran pieza doble atura para decorar el centro de la mesa. Este centro se utilizó para poner dulces y pastelitos. Cerámica antigua de la época victoriana. Origen británico. Período victoriano (1880/1910).
Las fotos son la mejor descripción de este conjunto de mesa.
Gran tamaño pues mide 48 cm de alto * 24 cm de diámetro.
Ref. Exp. Centro de mesa nº 9-A Más objetos antiguos relacionados aquí: HOGAR VINTAGE
La época victoriana es el período de la historia inglesa incluido en el largo reinado de la reina Victoria del Reino Unido, es decir, desde el 20 de junio de 1837 hasta su muerte el 22 de enero de 1901. Esta época siguió a la era georgiana y precedió a la época eduardiana y su segunda mitad coincide con la primera parte de la era Belle Époque de la Europa continental. Definida por sensibilidades e inquietudes políticas, a veces se considera que la aprobación de la Ley de Reforma de 1832 marca el comienzo de la era victoriana.
Estas décadas se caracterizaron por una situación de relativa paz entre las grandes potencias (sobre la base de lo establecido por el Congreso de Viena), por un aumento de las actividades económicas, por una "sensibilidad refinada" y por una fuerte confianza nacional en las grandes potencias. Bretaña.
Objetos relacionados
Gran pieza doble atura para decorar el centro de la mesa. Este centro se utilizó para poner dulces y pastelitos. Cerámica antigua de la época victoriana. Origen británico. Período victoriano (1880/1910).
Las fotos son la mejor descripción de este conjunto de mesa.
Gran tamaño pues mide 48 cm de alto * 24 cm de diámetro.
Ref. Exp. Centro de mesa nº 9-A Más objetos antiguos relacionados aquí: HOGAR VINTAGE
La época victoriana es el período de la historia inglesa incluido en el largo reinado de la reina Victoria del Reino Unido, es decir, desde el 20 de junio de 1837 hasta su muerte el 22 de enero de 1901. Esta época siguió a la era georgiana y precedió a la época eduardiana y su segunda mitad coincide con la primera parte de la era Belle Époque de la Europa continental. Definida por sensibilidades e inquietudes políticas, a veces se considera que la aprobación de la Ley de Reforma de 1832 marca el comienzo de la era victoriana.
Estas décadas se caracterizaron por una situación de relativa paz entre las grandes potencias (sobre la base de lo establecido por el Congreso de Viena), por un aumento de las actividades económicas, por una "sensibilidad refinada" y por una fuerte confianza nacional en las grandes potencias. Bretaña.